Actuación participativa correspondiente al programa “Aulas de familia”

Organismo: Consejería de Bienestar Social - Estado: Cerrado

El Gobierno regional a través de la Dirección General de Infancia y Familia de la Consejería de Bienestar Social viene desarrollando dentro de su marco competencial diferentes actuaciones apoyando a las familias en el ejercicio de sus competencias parentales. En este ámbito se desarrollan las Aulas de familia como espacios de asesoramiento, orientación, información y apoyo a padres y madres ante los desafíos de la crianza y educación de sus hijos e hijas, teniendo en cuenta el momento evolutivo en que se encuentran.

Temas:
  • Infancia y Familia
Enlace permanente: https://participacion.castillalamancha.es/node/1410

Fase de Inicio

Las Aulas de familia persiguen fortalecer las habilidades y competencias que están presentes en las familias, promover la responsabilidad compartida de padres y madres y apoyar en el desempeño de la función educativa cotidiana y además:

  • Proporciona a los progenitores mecanismos de apoyo en la crianza y educación en las diferentes etapas del desarrollo de sus hijos e hijas.
  • Ayuda a gestionar el estrés parental y familiar asociado al desarrollo de los hijos e hijas y de las tareas familiares, con el fin de propiciar una percepción optimista y satisfactoria de la vida en familia.
  • Ayuda a detectar el conflicto, tanto en el grupo familiar como en cualquiera de sus miembros, facilitando de esta forma su abordaje.

Se organizarán talleres y actividades grupales desarrollados por profesionales de la Psicología y de la Intervención Psicosocial (psicólogos/as y trabajadores/as sociales) en los que podrán participar padres, madres y/o cuidadores principales que se encuentren en cualquier etapa del ciclo evolutivo familiar.

Puedes consultar más información en el siguiente enlace.

Fase de Participación

La fase de participación se realizará a través de la celebración de diferentes talleres con diversas temáticas cada uno de ellos, y con metodología on line y otros presenciales:

Talleres de diferentes temáticas para la orientación y asesoramiento a padres y madres en la crianza y atención de hijos e hijas en las distintas etapas de su desarrollo. Entre otras temáticas están: competencias parentales, construcción de una relación de apego positivo, comunicación positiva en la familia, comunicación y convivencia durante la adolescencia de nuestros hijos e hijas, etc.

Talleres dirigidos a padres, madres y grupos familiares, para asesoramiento, información y orientación ante situaciones específicas que pueden afectar su equilibrio convivencial. Entre otras temáticas: aspectos específicos de la postadopción y acogimiento familiar, actuaciones en situaciones de crisis como rupturas o divorcios, situaciones de crisis familiar debidas a situaciones carenciales, entre otros.

Fase de Retorno

En la Fase Retorno ponemos fin al proceso participativo, señalando que desde el 22/09/2022 hasta el 31/10/2022 el Programa de Aulas de Familia ha recibido 865 inscripciones.

Este programa se desarrolla con la celebración de diferentes talleres que abordan diversas temáticas y con metodología on-line y otros presenciales, con un resultado altamente participativo y práctico.

Ya está disponible la documentación.

Fase de Rendición de Cuentas

Esta fase garantiza transparencia, confianza y legitimidad, ya que demuestra qué opiniones y sugerencias de los participantes han sido valoradas y tomadas en cuenta en el norma o política pública resultante del proceso participativo, que puede consultar en el siguiente enlace.