Consulta pública previa del Decreto por el que se aprueba el Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha para el periodo 2022-2025

Organismo: Vicepresidencia Primera - Estado: Cerrado

La buena práctica administrativa y los principios de accesibilidad, transparencia y participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, aconsejan, a través de este Portal de Participación, sustanciar consulta pública con carácter previo a la elaboración de anteproyectos y proyectos de ley y reglamentos, dando asimismo aplicación al Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de febrero de 2022, por el que se dictan instrucciones sobre la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa.

Enlace permanente: https://participacion.castillalamancha.es/node/1236

Fase de Inicio

 A través de este espacio se pretende:

-Que la ciudadanía tenga conocimiento de los procesos de elaboración de normas que se están llevando a cabo por los distintos órganos gestores de la Administración regional y posibilitar su participación.

-Ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de realizar sus aportaciones mediante un cuestionario de respuesta abierta.

-Determinar de forma clara los requerimientos para hacer efectiva la participación para que de una forma homogénea se recoja toda la información al respecto.

-Impulsar canales de participación que permitan interactuar y facilitar el diálogo entre la Administración y la ciudadanía.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, declara en su exposición de motivos que uno de sus objetivos es incrementar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas. En concreto el artículo 133 regula la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, señalando respecto a la consulta pública previa una serie de pautas a seguir:

  1. Cuando: Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento

  2. Como: A través del portal web de la Administración competente se recabarán las aportaciones ciudadanas.

  3. Quienes: Aportaciones de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

  • Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
  • La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  • Los objetivos de la norma.
  • Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

En este sentido, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante Acuerdo de 28 de febrero de 2017, adoptó medidas para habilitar la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa.

Fase de Participación

Antecedentes de la norma:

La ley 10/202, de 21 de junio, de Estadística de Castilla-La Mancha establece en su artículo 39 que el Plan Regional de Estadística es el instrumento de promoción, ordenación y planificación de la actividad estadística pública de interés para la Comunidad y que el mismo se aprobará mediante Decreto del Consejo de Gobierno y tendrá una vigencia de cuatro años u otra distinta si así lo especifica el Decreto, quedando prorrogado cada Plan hasta la entrada en vigor del siguiente.

Dicho Plan contendrá como mínimo:

a) El análisis de la información estadística y de los objetivos a alcanzar.

b) Las operaciones estadísticas que se llevarán a cabo en el período de vigencia del Plan, su contenido, características técnicas, periodicidad, unidad o servicio que las realizará, las personas afectadas, el ámbito territorial, la finalidad principal a la que se destinan los datos, la obligatoriedad, en su caso, de colaborar y la protección que les dispensa el secreto estadístico.

El Plan se concreta en el periodo de vigencia en los correspondientes Programas Anuales de Estadística.

Problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma:

El principal problema al que se pretende dar solución con esta norma es la adecuación del Plan a la realidad social y económica de nuestra región, mediante la actualización del inventario de operaciones estadísticas. Dado que la realidad es cambiante, se hace necesario actualizar periódicamente el principal instrumento de planificación estadística de nuestra región, puesto que, en definitiva, la estadística trata de reflejar adecuadamente esta realidad.

Necesidad y oportunidad de su aprobación:

La necesidad de su aprobación deriva de la finalización de la vigencia del actual Plan Regional de Estadística, que se aprobó para el periodo 2018-2021.

Objetivos de la norma:

Con esta norma se pretende contar con un Plan Regional de Estadística en Castilla-La Mancha para el periodo 2022-2025 que asegure un catálogo de operaciones estadísticas que reflejen adecuadamente la realidad social y económica de la región para el periodo considerado.

Posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias:

Dada la regulación de la Ley 10/2002, no hay soluciones alternativas.

Añadir nuevo comentario

Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".

Consulta lo que otros han comentado

Almud20
NUEVAS OPERACIONES ESTADÍSTICAS
Hay ámbitos que están tomando auge y que tienen importancia en el futuro y sostenibilidad de me interesaría disponer de información para analizar mejor la realidad, que son: - Las actividades relacionadas con la economía circular, - Los empleos verdes,  - Potencia instalada y producción de energías limpias  - Puntos de recarga de vehículos eléctricos sobre el territorio. - Mapas de cobertura de telefonía móvil - Instalaciones de telecomunicaciones. Extensión de fibra óptica - Profundizar en las necesidades de digitalización de empresas - La llamada economía de los cuidados, con las empresas o entidades que prestan servicios a otras personas (mayores, personas con discapacidad, menores). Esto supone profundizar en el llamado tercer sector social. El tipo de empleos que genera, las necesidades de formación o capacitación.  
Almud20
CUENTAS MEDIOAMBIENTALES
El INE elabora una estadística de impuestos ambientales en la economía española ¿habría posibilidad de disponer de datos por CCAA? por tipo de impuesto y naturaleza ambiental, por ama de actividad. Dejo enlace a última nota de prensa difundida https://www.ine.es/prensa/cma_2020_ia.pdf Otro aspecto muy interesante, son las emisiones a la atmósfera de sustancias contaminantes por ramas de actividad, que tampoco ofrece datos por CCAA. https://www.ine.es/prensa/cma_2020_ea.pdf  Todo la información sobre la economía verde y la sostenibilidad es muy interesante. Otro aspecto que me interesa de estudio es la implantación de las TIC, el uso de las tecnologías para los negocios, como el comercio electrónico, y el teletrabajo. 

Fase de Retorno

En la Fase Retorno ponemos fin a la Consulta Pública Previa. En esta fase exponemos un Informe con los resultados de la Consulta, referido al número de participantes, resumen de las opiniones emitidas y aportaciones realizadas.

En breve estará disponible la documentación.

Documentos de consulta