La buena práctica administrativa y los principios de accesibilidad, transparencia y participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, aconsejan, a través de este Portal de Participación, sustanciar consulta pública con carácter previo a la elaboración de anteproyectos y proyectos de ley y reglamentos, dando asimismo aplicación al Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de febrero de 2022, por el que se dictan instrucciones sobre la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa.
Fase de Inicio
A través de este espacio se pretende:
-Que la ciudadanía tenga conocimiento de los procesos de elaboración de normas que se están llevando a cabo por los distintos órganos gestores de la Administración regional y posibilitar su participación.
-Ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de realizar sus aportaciones mediante un cuestionario de respuesta abierta.
-Determinar de forma clara los requerimientos para hacer efectiva la participación para que de una forma homogénea se recoja toda la información al respecto.
-Impulsar canales de participación que permitan interactuar y facilitar el diálogo entre la Administración y la ciudadanía.
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, declara en su exposición de motivos que uno de sus objetivos es incrementar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas. En concreto el artículo 133 regula la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, señalando respecto a la consulta pública previa una serie de pautas a seguir:
-
Cuando: Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento
-
Como: A través del portal web de la Administración competente se recabarán las aportaciones ciudadanas.
-
Quienes: Aportaciones de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:
- Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
- La necesidad y oportunidad de su aprobación.
- Los objetivos de la norma.
- Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
En este sentido, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante Acuerdo de 28 de febrero de 2017, adoptó medidas para habilitar la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa.
Fase de Participación
Antecedentes de la norma:Orden del 21 de febrero del 2002, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se aprueban las normas reguladoras de la Red de Residencias de Castilla-La Mancha. Modificada por la Orden de 22 de julio del 2002 (DOCM 100 de 14-08-2002) y por la Orden 4 de junio de 2013 (DOCM 111 de 11-06-2013).
Orden 77/2021, de 27 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el procedimiento y se convocan plazas de estancia para el curso 2021-2022 en las residencias universitarias de Castilla-La Mancha.
En relación con la normativa actual se pretende actualizar las normas básicas de funcionamiento de las Residencias Universitarias y fijar unas bases reguladoras en lo referente a criterios de adjudicación y estancia en las mismas.
La aprobación de esta orden es necesaria para actualizar la normativa existente y fijar unos criterios básicos para establecer unas bases reguladoras que permitan la realización de convocatorias anuales de adjudicación de plazas en las Residencias Universitarias.
Mejorar la regulación del proceso de adjudicación de plazas en las residencias universitarias (requisitos de los solicitantes, criterios para la baremación de las solicitudes, régimen de estancias, procedimiento de adjudicación de las plazas) y establecer unas normas de funcionamiento de las residencias.
No existen soluciones alternativas a la elaboración de esta norma al responder a una derogación total de la norma anteriormente vigente.
Añadir nuevo comentario
Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".
Consulta lo que otros han comentado
Fase de Retorno
En la Fase Retorno ponemos fin a la Consulta Pública Previa. En esta fase exponemos un Informe con los resultados de la Consulta, referido al número de participantes, resumen de las opiniones emitidas y aportaciones realizadas.
En breve estará disponible la documentación.