Consulta Pública Previa sobre la dotación de recursos adicionales para la respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

Organismo: Consejería de Educación, Cultura y Deportes - Estado: Abierto

La buena práctica administrativa y los principios de accesibilidad, transparencia y participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, aconsejan, a través de este Portal de Participación, sustanciar consulta pública con carácter previo a la elaboración de anteproyectos y proyectos de ley y reglamentos, dando asimismo aplicación al Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de febrero de 2022, por el que se dictan instrucciones sobre la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa.

Enlace permanente: https://participacion.castillalamancha.es/node/1749

Fase de Inicio

 A través de este espacio se pretende:

-Que la ciudadanía tenga conocimiento de los procesos de elaboración de normas que se están llevando a cabo por los distintos órganos gestores de la Administración regional y posibilitar su participación.

-Ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de realizar sus aportaciones mediante un cuestionario de respuesta abierta.

-Determinar de forma clara los requerimientos para hacer efectiva la participación para que de una forma homogénea se recoja toda la información al respecto.

-Impulsar canales de participación que permitan interactuar y facilitar el diálogo entre la Administración y la ciudadanía.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, declara en su exposición de motivos que uno de sus objetivos es incrementar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas. En concreto el artículo 133 regula la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, señalando respecto a la consulta pública previa una serie de pautas a seguir:

  1. Cuando: Con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o de reglamento

  2. Como: A través del portal web de la Administración competente se recabarán las aportaciones ciudadanas.

  3. Quienes: Aportaciones de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

  • Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
  • La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  • Los objetivos de la norma.
  • Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

En este sentido, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante Acuerdo de 1 de febrero de 2022, adoptó instrucciones sobre la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa.

Fase de Participación

Antecedentes de la norma:

Como antecedente a la nueva normativa está la Orden de 23/03/2010, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el procedimiento y los criterios para la dotación de recursos adicionales para la respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativos en los niveles de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, en los centros docentes privados concertados de la Comunidad Autónoma de Castilla – La Mancha, modificada por la Orden 30/04/2012, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y la Orden 81/2020, de 12 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma:

Adaptar la norma a los cambios normativos a nivel estatal y regional.

Unificar la dispersión normativa.

Reducir la carga burocrática, simplificando los procedimientos.

Necesidad y oportunidad de su aprobación:

1-Necesidad de actualización y depuración normativa

La Orden de 23 de marzo de 2010 por la que se regula el procedimiento y los criterios para la dotación de recursos adicionales para la respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo debe ajustarse al marco normativo estatal, acogiendo la terminología establecida en el artículo la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020 que modifica la Ley 2/2006 de Educación).

2- Necesidad de agilizar procedimientos administrativos y reducir carga burocrática.

La agilización de procedimientos permitiría reducir carga burocrática, simplificar la gestión de ayudas y subvenciones, agilizar los plazos de respuesta y la resolución de expedientes, evitando la petición de documentación a los ciudadanos con la que ya cuenta la propia Administración

Objetivos de la norma:

Regular los criterios, requisitos, procedimiento y dotación para acceder a recursos adicionales en los centros docentes privados concertados, que imparten el segundo ciclo de Educación Infantil y los niveles de Educación Primaria y Educación Secundaria de carácter obligatorio en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para dar respuesta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, que no estuviera ya atendido mediante concierto educativo, realizar actuaciones de asesoramiento y apoyo especializado en centros concertados de educación especial , así como para desarrollar programas de diversificación curricular.

En este contexto se debe entender como recursos adicionales al concierto educativo, aquellos que no están originalmente considerados, ni vinculados al concierto educativo, y que, tras un proceso de valoración, queda justificada su asignación complementaria, en pro de la  mejora de la respuesta educativa garante de una educación de calidad

Posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias:

No se contemplan alternativas reguladoras al tratarse de la elaboración de una nueva orden que derogará la actual Orden 23/03/2010, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el procedimiento y los criterios para la dotación de recursos adicionales, para la respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en los niveles de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, en los centros docentes concertados de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para contemplar los cambios normativos y sociales surgidos a nivel nacional y regional.

Puedes participar y hacernos llegar tus opiniones cumplimentando el siguiente FORMULARIO