Proceso de participación: Proceso participativo de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La ManchaFechas de participación:
-
En este espacio tienes disponible, para realizar las aportaciones que estimes oportunas, información referente a las Disposiciones Adicionales y Disposiciones Finales.
Documentos de consulta
Añadir nuevo comentario
Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".
Consulta lo que otros han comentado
StefanNolte
-
Plataforma en defensa de las fuentes de los ríos Segura y Mundo
Vie, 02/10/2020 - 01:26
Disposición Adicional Cuarta Aplicación - impacto urbanístico??
Excepcionar a "todos los proyectos de las zonas rurales escasamente pobladas y en riesgo de despoblación" de cumplir con "los parámetros de ocupación máxima y parcela mínima previstos en la Instrucción Técnica de Planeamiento" en suelo rústico, supone un riesgo importante para la preservación de este mismo suelo rústico y la implantación de actividades (tipo granjas porcinas intensivas) claramente nocivas para el medio.
Esta disposición requiere de una revisión especialmente cuidadosa, para evitar causar más daño que bien a los entornos deprimidos.
Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica
-
Asociación para el Desarollo de la Serranía Celtibérica - Secciones Guadalajara y Cuenca
Mié, 07/10/2020 - 14:01
Adaptación de la zonificación a los criterios de la Unión Europe
El anteproyecto de Ley debería incluir ya la adaptación a la tipología y clasificación que establece la Unión Europea.
No tiene sentido dejarlo "para más tarde" ( si procede y cuando proceda). Los criterios han de estar unificados desde el principio
con vistas a optar a las ayudas de la UE para las regiones rurales desfavorecidas así como para una mayor claridad a la hora de
adoptar las políticas de desarrollo rural económicas, sociales y culturales.
Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica
-
Asociación para el Desarollo de la Serranía Celtibérica - Secciones Guadalajara y Cuenca
Mié, 07/10/2020 - 14:22
Art 17 modificado - Sostenibilidad energética del sector público
Teniendo en cuenta que la concienciación ciudadana e institucional son esenciales para llevar a la práctica esta (y otras) medidas, echamos de menos un punto que mencione explícitamente esta labor de concienciación, que ha de contar con la idiosincrasia del ámbito rural. para que la ciudadanía sea partícipe, debe estar informada y, asimismo, estimulada para que sea parte de los procesos de cambio. Se necesita un proyecto práctico de Gobernanza ciudadana que se lleve a cabo simultáneamente en el medio rural.
Carlos.deManuel@coiticlm.es
-
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática de Castilla-La Mancha
Sáb, 10/10/2020 - 13:33
Disposiciones adicionales y finales
Disposición Adicional Quinta Adaptación de pliegos de condiciones en la contratación de los servicios de comunicación de voz, datos y similares de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Si bien es conveniente legislar de cara a facilitar la interconexión de los centros de titularidad pública, no vemos que imponer un medio transmisión (la fibra óptica) deba ser contemplado como obligación en la disposición. La interconexión podría deber garantizarse en base a unos parámetros de servicio. Además, siempre deberá garantizarse la concurrencia de los diferentes operadores con diferentes tecnologías de transmisión.
Propuesta de redacción:
1. Los pliegos de prescripciones técnicas que se aprueben por los órganos de contratación del sector público regional con posterioridad a la entrada en vigor de esta Ley para la contratación de servicios de comunicación de voz, datos y similares, incorporarán la obligación por parte de las empresas adjudicatarias de conectar mediante servicios de alta capacidad todos los edificios de su titularidad a excepción de aquellos que por encontrarse ubicados en zonas aisladas requieran el estudio de alternativas para facilitar su conexión a las redes de telecomunicaciones.
Disposición Final Cuarta Modificación de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha.
La deficiencia respecto de la informática y las telecomunicaciones en el sistema educativo es evidente tanto en su plano de infraestructuras, servicios y personal, como en su plano curricular hacia el alumnado.
Igual que esta disposición incorpora medidas en la Ley de Educación, entendemos que, si realmente se quieren alcanzar los objetivos en esta norma, debería actuarse de igual forma respecto de otras cuestiones necesarias en el sistema educativo, el cual debiera garantizar ir en el camino correcto de la informatización de sus procesos así como de establecer en el curriculum las materias necesarias para la formación del alumno, así garantizar la formación adecuada en este tiempo.