Proceso participativo correspondiente a la I Jornadas de la Red Local 2030 de CLM: Comunidades sostenibles sin dejar a nadie atrás

Organismo: Consejería de Desarrollo Sostenible - Estado: Cerrado

La Dirección General de Agenda 2030 celebra la I Jornada de la Red Local 2030 de CLM que tiene como objeto crear un punto de encuentro entre las entidades adheridas, así como todas aquellas que deseen hacerlo, para:

a) Promover, fomentar y apoyar la implantación de los ODS de la Agenda 2030 y políticas de desarrollo sostenible regional y local en Castilla-La Mancha.

b) Trabajar por el desarrollo sostenible local compartiendo información, experiencias e instrumentos de planificación y gestión.

c) Apoyar a las autoridades locales y provinciales que se comprometan a movilizar los medios necesarios para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

d) Establecer una metodología de trabajo que contemple los procesos participativos en la identificación de los problemas y estudio de alternativas.

e) Difundir buenas prácticas de desarrollo sostenible local.

f) Informar, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía y a las entidades públicas y privadas, a través de la educación para el desarrollo sostenible, para favorecer su implicación en la planificación y desarrollo de medidas en su entidad local

Temas:
  • Agenda 2030
Enlace permanente: https://participacion.castillalamancha.es/node/1423

Fase de Inicio

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, y con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación, impulsa el proceso de participación correspondiente a la I Jornada de la Red Local 2030 de CLM: Comunidades sostenibles sin dejar a nadie atrás.

En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:

  •  Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
  •  Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
  •  Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
  •  Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
  •  Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
  •  Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.
Documentos de consulta

Fase de Participación

Te invitamos a unirte a esta jornada que se celebrará de forma presencial durante los días 1 y 2 de diciembre en el Salón de actos del Conservatorio de Música de Alcázar de San Juan, sito en la calle Jesús Romero, 1. 

El objeto de estas Jornadas, es crear un espacio formativo, de diálogo y participación en el que se realizarán distintas acciones formativas y mesas redondas, que nos permitirán hacer un recorrido por distintos temas relacionados con la localización de los ODS y buenas prácticas.

Jornada dirigida a Entidades Locales y responsables técnicos.

Aquellas entidades interesadas en participar pueden inscribirse del 16 al 28 de noviembre en el siguiente enlace 

Puedes obtener más información en la siguiente página

 

Documentos de consulta

Fase de Retorno

En la Fase de retorno ponemos fin al proceso participativo sobre la I Jornada de la Red Local 2030 CLM: Comunidades sostenibles sin dejar a nadie atrás , exponemos el balance del proceso mediante el Retorno de Resultados y, también, las conclusiones, valoraciones y decisiones adoptadas por parte de la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo respecto a las propuestas recogidas.

Ya está disponible la documentación.

Documentos de consulta