
La Consejería de Bienestar Social, a través de la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, está tramitando el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.
A fin de dar cumplimiento al mandato establecido en el artículo 36.3 de la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha que establece el trámite de información pública de aquellas disposiciones que afecten a derechos o intereses legítimos de la ciudadanía, en relación al artículo 3.1 de la Orden de 11 de septiembre de 2003, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se regula el tablón de anuncios electrónico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se procede a la apertura de un periodo de información pública durante el plazo de 20 días hábiles.
Al mismo tiempo, de conformidad con lo señalado en el artículo 12.1 en relación con el artículo 13, ambos de la Ley 8/2019, de 13 de diciembre, de Participación de Castilla-La Mancha, en los que se determinan las diferentes materias susceptibles de procedimientos de participación ciudadana y su publicidad, se ha acordado mediante Resolución de fecha 3 de noviembre de 2022 la apertura del proceso de participación ciudadana del referido proyecto a través del Portal de Participación.
- Servicios Sociales
Fase de Inicio
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, y con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación, impulsa el presente proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones sobre el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.
En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
- Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
- Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
- Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
- Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
- Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
- Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.
Fase de Participación
Se ha establecido un plazo de participación, desde el día 16 de noviembre hasta el día 15 de diciembre de 2022, para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren procedentes al borrador del Decreto por el que se modifica el Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.
Fase de Retorno
En la Fase Retorno ponemos fin al proceso de participación ciudadana Proceso Participativo sobre el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.
En esta fase exponemos el balance del proceso mediante el Retorno de Resultados y, también, las conclusiones, valoraciones y decisiones adoptadas por parte de la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia respecto a las propuestas recogidas mediante el Informe Final.
Ya está disponible la documentación. Además, puedes consultar más información sobre la elaboración de esta norma en el siguiente enlace.