Añadir nuevo comentario
Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".
Consulta lo que otros han comentado
AutismoCLM
-
Federación Autismo Castilla-La Mancha
Vie, 18/11/2022 - 10:07
Promoción de la prestación de asistencia personal y otros
Quisiera aprovechar el proyecto de modificación para del procedimiento de reconocimiento y acceso del SAAD para incluir el enfoque de prevención de la dependencia y desarrollo máximo de la autonomía personal.
Impulsar la implantación de la figura de la asistencia personal como apoyo flexible y personalizado clave al desarrollo de la autonomía. Modificar los requisitos de acceso de forma que cualquier persona en situación de dependencia, independiente de sus características personales, puedan solicitar la prestación. Que la propia figura realice el apoyo en la toma de decisiones y la capacidad de toma de decisiones no sea un requisitos excluyente. Que la modificación sea la herramienta para la implantación y desarrollo en la región.
Celebramos el avance hacia la modelo centrado en la persona, por lo que consideramos imprescindible que la participación de la persona y su entorno es imprescindible. Sus preferencias siempre han de ser la referencia.
Cuando se realice una revisión de oficio del PIA, sugerimos que se comunique a la persona el motivo de esa revisión.
Celebramos la unificación de criterios y el establecimiento de criterios de calidad en la gestión, reconocimiento y prestación. Solicitamos la publicación de los informes en relación a los criterios técnicos de calidad en reconocimiento y acceso.
rafaboja
Vie, 18/11/2022 - 12:38
Situación de dependencia
La valoración para acceder a la situación de dependencia se alarga en el tiempo hasta más de 2 años en la cuestión de menores en mi caso autista se alarga mucho mas
vigar
Vie, 18/11/2022 - 14:45
dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestacio
Yo en situacion de dependencia, me denegaron la prestacion ,con lo cual hoy en dia mi situacion es de alquiler de domicilio, deberian dar mas facilidades para alquileres.
apablotenor
Vie, 18/11/2022 - 19:31
Acortar la valoración de dependencia
Lo importante seria acortar los periodos de valoración de la situación de dependencia, sobretodo en personas mayores y colectivos más vulnerables
FSANZ
-
TELEVIDA SERVICIOS SOCIOSANITARIOS SLU
Mié, 30/11/2022 - 22:17
Teleasistencia como derecho subjetivo universal
Buenas tardes.
Consideramos que en el tercer párrafo del punto 1, de artículo Cinco, donde dice:
Una vez obtenido grado de dependencia se pondrá a disposición de la persona que resida en su domicilio y así lo desee, el servicio de teleasistencia con independencia de otras prestaciones o servicios que puedan serle reconocidos en el Programa Individual de Atención.”
Se podría valorar que pusiera:
Una vez obtenido grado de dependencia se pondrá a disposición de la persona que resida en su domicilio, el servicio de teleasistencia con independencia de otras prestaciones o servicios que puedan serle reconocidos en el Programa Individual de Atención. Como derecho subjetivo, la persona podrá renunciar a esta prestación si considera que no se ajusta a sus necesidades actuales"
O similar, ya que es importante que la Teleasistencia, que es un derecho subjetivo, no se debería supeditar a su propuesta por el profesional o a la voluntad expresa de la persona dependiente, sino que se debería determinar en el Decreto, que la prestación del servicio de Teleasistencia se recibe, por el mero hecho de haber obtenido el grado de dependencia, con respeto por supuesto, a que la persona dependiente no lo considere en ese momento adecuado y renuncie al ejercicio de su derecho.
Muchas gracias.
Accem
-
Accem
Mié, 14/12/2022 - 17:43
Aportaciones Accem Proyecto Decreto Dependencia
Desde Accem, como entidad social con experiencia dilatada en la promoción de la autonomía personal para personas en situación de dependencia, mediante la gestión de programas en su modalidad de programa SEPAP Mejora-T en la provincia de Guadalajara, se proponen las siguientes aportaciones al mencionado Decreto:
Hacer plenamente compatible el servicio de ayuda a domicilio con el servicio de promoción de la autonomía personal, en su modalidad de programa SEPAP Mejora-T, y de servicio de productos de apoyo, sin que se produzca una reducción en la intensidad de las horas del servicio de ayuda a domicilio (aportación ya recogida en el primer texto del proyecto de Decreto).
Ofrecer una modalidad de atención telemática para aquellas personas usuarias del servicio de promoción de la autonomía personal, en su modalidad de programa SEPAP Mejora-T, que no puedan participar en el programa de manera presencial, de modo que la presencialidad no suponga una medida discriminatoria para aquellas personas que no pudieran desplazarse al centro donde se ofrece el servicio pero que sí pudieran realizar desde su propio domicilio actividades de promoción de la autonomía personal diseñadas y tutorizadas por profesionales.
Mejorar el acceso a aquellas personas con movilidad reducida y/o problemas para el desplazamiento al servicio de promoción de la autonomía personal, en su modalidad de programa SEPAP Mejora-T, facilitándose desde el servicio un medio de transporte de ida y vuelta desde su domicilio hasta el centro más cercano en el que se desarrolle el programa SEPAP Mejora-T.
Potenciar la prevención de la dependencia en aquellas personas que obtengan una puntuación en el baremo de valoración de dependencia superior a 12 puntos, permitiéndose su incorporación al programa SEPAP Mejora-T como fórmula para prevenir su deterioro y promover su autonomía personal.