
La base de esta nueva Ley del Consejo Social se encuentra en la alineación con lo dispuesto en la recientemente aprobada Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Este marco normativo no solo impone una obligación legal, sino que también representa una oportunidad estratégica para consolidar el Consejo Social como un espacio dinámico de participación y representación ciudadana, adaptándose a los estándares actuales de la educación superior.
Esta nueva ley sustituye la Ley 7/2003, de 13/03/2003, del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, adaptando la institución universitaria a las transformaciones legislativas y a los desafíos contemporáneos.
La Ley del Consejo Social representa una medida integral y estratégica que posiciona a la Universidad de Castilla-La Mancha como una institución comprometida, transparente e inclusiva. A través de esta legislación, la universidad proyecta su influencia más allá de los límites académicos, integrándose de manera activa y beneficiosa en la sociedad castellanomanchega.
A través de este proceso participativo, se acerca el objeto de la Ley a la ciudadanía y las diferentes entidades de la región, favoreciendo sus aportaciones sobre el contenido de la misma.
- Educación
Fase de Inicio
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, impulsa el presente proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración de la Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
• Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
• Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
• Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
• Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
• Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
• Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.
Fase de Participación
Se ha establecido un plazo de 10 días hábiles (desde el 7 de mayo hasta el 20 de mayo de 2024) para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren al borrador de la Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuyo texto puede descargarse en este espacio.
Para hacer su aportación pinche en la única línea de participación abierta para este proceso participativo, "Borrador de la Ley", que puede encontrar en la parte inferior de esta página.
Fase de Retorno
En la fase de retorno ponemos fin al proceso de participación ciudadana para la mejora del anteproyecto de Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla- La Mancha. En esta fase exponemos el balance del proceso mediante el Retorno de Resultados y, también, las conclusiones, valoraciones y decisiones adoptadas por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, respecto a las propuestas recogidas mediante el Informe Final.
Ya se encuentra disponible la documentación.
Fase de Rendición de Cuentas
Esta fase garantiza transparencia, confianza y legitimidad, ya que demuestra qué opiniones y sugerencias de los participantes han sido valoradas y tomadas en cuenta en el norma o política pública resultante del proceso participativo, que puede consultar en el siguiente enlace.