
La Consejería de Bienestar Social a través de la Dirección General de Acción Social está llevando a cabo un proyecto de elaboración del “I Plan Regional de la Población Gitana de Castilla-La Mancha”. Con este proceso participativo se pretende conocer la opinión de la ciudadanía lo que nos ayudará a la realización de dicho Plan en el que dentro de sus objetivos pretendemos que este la participación en el diagnóstico y la realización de los objetivos. Lo que nos ayudará a elaborar un plan más eficaz y desde una visión más amplia y complementaria, en el que además se está trabajando en un grupo motor que cuenta con la participación de todos los agentes implicados, como son las entidades que trabajan con este colectivo y las administraciones públicas.
Sus objetivos generales son los siguientes:
- Conocer la realidad del pueblo gitano en Castilla-La Mancha.
- Establecer los objetivos para paliar situaciones de necesidad y vulnerabilidad.
- Realizar iniciativas y programas dirigidos principalmente a la normalización de estas personas desde diversos distintos ámbitos.
- Discapacidad y Colectivos Vulnerables
Fase de Inicio
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través la Consejería de Bienestar Social, y con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación, impulsa el presente proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del marco planificador del I Plan Regional de la Población Gitana de Castilla-La Mancha.
En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
• Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
• Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
• Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
• Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
• Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
• Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.
Fase de Participación
La Fase de Participación consiste en la cumplimentación de un CUESTIONARIO de recogida de información anónimo al que podrán acceder mediante el siguiente enlace.
El cuestionario permanecerá abierto hasta el próximo 10/01/2022.
Este cuestionario forma parte del proyecto de elaboración del I Plan Regional de la Población Gitana de Castilla-La Mancha que lleva a cabo la Consejería de Bienestar Social a través de la Dirección General de Acción Social. El objetivo general de este proyecto es elaborar un plan de acción para la población gitana de Castilla-La Mancha.
Si tiene alguna pregunta, siempre puede ponerse en contacto con el responsable de la encuesta a través de la siguiente dirección de contacto: pventas@jccm.es
Sus respuestas y comentarios son muy valiosos para que sean tenidos en cuenta en las propuestas que se están estudiando por las Administraciones para mejorar el servicio.
Le agradecemos su tiempo y colaboración.
Fase de Retorno
En la Fase Retorno ponemos fin al proceso de participación ciudadana para la elaboración del I Plan Regional de la Población Gitana de Castilla-La Mancha.
En esta fase exponemos el balance del proceso mediante el retorno de resultados y el informe final con las principales conclusiones respecto al proceso participativo.
Ya está disponible la documentación.
Fase de Rendición de Cuentas
Esta fase garantiza transparencia, confianza y legitimidad, ya que demuestra qué opiniones y sugerencias de los participantes han sido valoradas y tomadas en cuenta en el norma o política pública resultante del proceso participativo, que puede consultar en el siguiente enlace.