Proceso participativo Estrategia Regional para la promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad en Castilla-La Mancha

Organismo: Consejería de Sanidad - Estado: Abierto

El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 identifica el fomento de hábitos de vida saludable en todas las etapas de la vida como uno de sus objetivos generales para prevenir la enfermedad y promocionar la salud entre la ciudadanía.

El objetivo del presente proceso participativo es conocer la situación y percepción de la población castellanomanchega en lo que se refiere a hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad, permitiendo a la administración obtener información relevante que facilite el establecimiento de las principales líneas de actuación de la estrategia. Estas bases permitirán definir una planificación destinada a mejorar los hábitos alimentarios y aumentar la actividad física en la población, centrando los esfuerzos en dos ámbitos de actuación: acciones y actividades orientadas de forma específica a la población infantil y adolescente y, por otro lado, con líneas de trabajo diseñadas para alcanzar al conjunto de la población castellano manchega.

Temas:
  • Sanidad
Enlace permanente: https://participacion.castillalamancha.es/node/1757

Fase de Inicio

La Dirección General de Salud Pública, con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, impulsa este proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración de la de la Estrategia Regional para la promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad, cumpliendo así con lo establecido en Programa Anual de Participación Ciudadana para el ejercicio de 2025.

En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
• Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
• Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
• Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
• Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
• Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
• Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.

Fase de Participación

La fase de participación consiste recogida de información mediante tres formularios independientes:

• Formulario para la recogida de información sobre hábitos de vida saludable en NUTRICIÓN

• Formulario para la recogida de información para la promoción de vida saludable relacionados con la ACTIVIDAD FÍSICA Y DESCANSO

Enfocados a la obtención de información práctica de la ciudadanía sobre nutrición y actividad física y descanso para la toma de mejores decisiones en el establecimiento de las principales líneas de intervención, definición de las líneas estratégicas, objetivos específicos, medidas, actuaciones y ámbitos de intervención.

• Formulario para la recogida de información sobre hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad para MADRES/PADRES

Sobre hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad específicamente para la población infantil y adolescente.

Los formularios permanecerán abiertos hasta el próximo día 10 de abril de 2025.

Si tiene alguna pregunta, siempre puede ponerse en contacto con el responsable de la encuesta a través de la siguiente dirección de contacto: dgsp@jccm.es

Fase de Retorno

En la fase de retorno ponemos fin al proceso de participación ciudadana para la Estrategia Regional para la promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad en Castilla-La Mancha. En esta fase exponemos el balance del proceso mediante el retorno de resultados y, también, las conclusiones, valoraciones y decisiones adoptadas respecto a las propuestas recogidas mediante el Informe Final.

 En breve estará disponible la documentación.