Las distintas administraciones públicas han iniciado en los últimos años, un proceso de mejora y actualización de sus procesos y actuaciones, basado, principalmente, en la simplificación y agilización administrativa en todos los ámbitos y esferas.
Castilla-La Mancha ha sido siempre una región pionera en políticas de modernización de la Administración, sobre esta base, el objetivo del proyecto de decreto es adoptar medidas que redunden en una mayor eficiencia y eficacia de la Administración regional y que supongan una mejora en la prestación del servicio a la ciudadanía y una mayor eficacia en las relaciones entre la Administración, la propia ciudadanía y el tejido empresarial y social de la región. Para ello, se busca agilizar los ámbitos y materias de actuación administrativa a través de la regulación de la figura de las personas jurídicas autorizadas por la Administración regional como entidades colaboradoras, las cuales supondrán una útil y eficaz herramienta de agilización de procedimientos y trámites en el ámbito administrativo regional.
De esta forma, las entidades colaboradoras, debidamente autorizadas e inscritas en el Registro General de Entidades Colaboradoras, actuarán como apoyo instrumental en tareas de verificación documental, emisión de informes y certificaciones, así como en labores de asistencia técnica y material, sin que ello implique el ejercicio de potestades públicas ni la sustitución de las funciones propias de la Administración.
- Administración Pública
Fase de Inicio
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la DG de Coordinación de la Vicepresidencia Primera, y con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, impulsa el presente proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del marco planificador del Decreto por el que se Regula el Régimen Jurídico de las Entidades Colaboradoras de la Administración de Castilla-La Mancha.
En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
- Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
- Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
- Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
- Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
- Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
- Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar
Fase de Participación
Se ha establecido un plazo de 20 días hábiles, desde el 10 de octubre de 2025 hasta el día 6 de noviembre de 2025, para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren al borrador del Proyecto de Decreto por el que se Regula el Régimen Jurídico de las Entidades Colaboradoras de la Administración de Castilla-La Mancha, cuyo texto puede descargarse en este espacio.
Puedes hacer tu aportación más abajo clicando en la línea de participación.
