Proceso de participación: Proceso participativo correspondiente a proyectos bilingües y plurilingües en las etapas educativas no universitarias en centros sostenidos con fondos públicos de Castilla-La ManchaFechas de participación:
-
En este espacio tienes disponible, para realizar las aportaciones que estimes oportunas, información referente al Capítulo II. Consideración de centros bilingües y plurilingües. Autorización, incorporación por cursos, modificación, abandono y revocación.
Documentos de consulta
Añadir nuevo comentario
Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".
Consulta lo que otros han comentado
AlvaroYeste1
Jue, 06/02/2025 - 09:27
No olvidarse del resto de Lenguas Extranjeras
Favorecer la incorporación en la legislación del resto de Lenguas Extranjeras, como puede ser el Francés. Existen proyectos bilingües de Francés muy muy fuertes y en los que se trabaja muy bien en nuestra CCAA. Por lo que su importancia debe quedar reflejada.
DIANA LAHOZ ESCUDERO
Jue, 06/02/2025 - 15:44
Abandono del proyecto
Se ponen muchas trabas para el abandono de los Proyectos, y deberían darse más facilidades, como una simple votación de los miembros del Claustro, que son los que están llevando a cabo el Proyecto y saben si es viable o no, si los resultados que se obtienen son los adecuados y si es más óptimo el abandono de este.
Las familias siempre pueden cambiar o matricular a sus hijos de centro educativo, según estén de acuerdo con el programa bilingüe, o simplemente realizar sus estudios en una lengua extranjera en un horario fuera del colegio, en una academia o escuela oficial de idiomas.
eemc95
Jue, 06/02/2025 - 16:17
INCORPORACIÓN TARDÍA DEL ALUMNADO
Me parecería correcto que aquellos alumnos/as que decidieran incorporarse más tarde al proyecto, (2º ESO o 3º ESO), debería dejarse claro que deberían recuperar las asignaturas no superadas. Además, si algún alumno quisiese incorporarse en 4º ESO debería dejarse claro que NO ES POSIBLE, pues sólo lo harían para poder realizar la prueba de B1 de EOI y no sería justo para el resto de alumnado.
Claramar
Jue, 06/02/2025 - 16:46
Renovación o abandono.
Avanzando curso a curso te das cuenta que los niños no es que no solo aprenden lo que en castellano, sino que además les cuesta ponerse a estudiar, les agota y les frustra tanto trabajo para luego no acordarse de lo que han estudiado una vez pasada la unidad. Esto ocurre en mi caso con asignatura de sciences.
Votaría por el cambio a una asignatura no troncal tipo música o plastica, porque en general hay un nivel bajo de conocimiento en ciencias... Y puesto que el bilingüe es una herramienta para poder desenvolverse en un futuro, no entiendo que saber decir sequía, o tibia... en inglés les ayude en una conversación.
Como poco ese cambio, como fantástico quitarlo.
Gracias por la oportunidad.
Javi05
Jue, 06/02/2025 - 21:02
Renovación o abandono de bilingüe
Después de varios cursos dando sciences en inglés te das cuenta de que no han aprendido nada. Sólo memorizan palabras sin saber bien el significado o entender un proceso como puede ser la fotosíntesis. Si fuera en castellano lo entenderían mejor y irían mejor preparados para la eso, ya que allí se da en castellano. Un saludo.
Rociobmc
Jue, 06/02/2025 - 21:03
Renovación o abandono del bilingüe
Pido abandono del bilingüe porque los niños viendo que curso tras curso no avanzan nada,se frustran mucho estudiando science,cada vez están más agobiados estudiando science y eso hace que los niños cada vez les guste menos el inglés supuesto que la asignatura inglés es muy distinto a ciencias en inglés,pido por favor el abandono o renovación del bilingüe.Un saludo
jjpaganc
Vie, 07/02/2025 - 12:00
Horizonte 2027 de las instituciones euroeas
Teniendo en cuenta las resoluciones, guías y consejos, tanto del Parlamento Europeo como de la Comisión Europea, que animan a que todo el alumnado de la UE tenga la posibilidad de aprender dos lenguas extranjeras, se debería hacer una apuesta elevando carga lectiva global (para que no haya un detrimento de otras asignaturas) añadiendo una sexta sesión en Ed Primaria y pasando de las 30 sesiones lectivas en ESO a al menos 34. Sería un gran cambio, ya que probablemente condujera a una vuelta a la jornada 'partida' (la continua no demuestra en estos años grandes beneficios, al menos para el alumnado) y una apuesta con un gran coste económico... pero dirigida en la dirección correcta: invertir en educación.
También sería importante quizás el promocionar el denominado Proyecto Lingüístico de Centro, el cual recoja no solamente las lenguas involucradas en proyectos bilingües/plurilingües, sino otras lenguas extranjeras y la Lengua Castellana. Este enfoque favorecería una visión competencial en la adquisición de una 2ª y 3ª Lenguas y la coordinación con profesorado de la lengua materna en caso de que sea el español. Aquí se podría abordar de forma común cómo abordar ciertos problemas relacionados tanto con la adquisición lingüística como la atención a alumnado con necesidades educativas (dislexia por ejemplo)
PATRICIA ROLDAN
Vie, 07/02/2025 - 13:50
Abandono del proyecto
Hola, después de varios años con mi hija dando sciences en ingles, te das cuanta que solo aprenden palabras sueltas, no memorizan ninguna frase ni proyecto, solo hay flustracion. Por favor pido el abandono del bilingúismo en los centros para mayor rendimiento escolar y menos flustracion entre nuestros niños. Gracias y un saludo,
Anabel
Sáb, 08/02/2025 - 11:32
BILINGÜISMO
LOS NIÑOS NO ENTIENDEN LO QUE ESTUDIAN, NO LO SABEN ESTUDIAR Y ESO ES ALGO QUE LES PERJUDICA. DEBEN DE APRENDER PRIMERO EN ESPAÑOL. TANTO ESTUDIAR COMO LA INFORMACIÓN QUE SE LES APORTA.
UN NIÑO CON 6 AÑOS NO SABE HACER LAS TAREAS DEL COLE SOLO POR QUE NO ENTIENDE QUE TIENE QUE HACER.
HAY QUE ABANDONAR ESTE MÉTODO
Rodiro
Sáb, 08/02/2025 - 11:33
Abandono de educación bilingüe.
Como padre de alumna de 9 años que estudia la asignatura de Science opino que:
Es una asignatura demasiado importante (el medio que nos rodea, comprender la naturaleza y estructuras sociales etc etc), y a su vez una asignatura muy bonita, claro está... si se comprende.
Al final no saben lo que es la condensación (por poner un ejemplo) ni en Castellano ni en Ingles, cosas tan "básicas" y a la vez tan importantes que deberian darse en su lengua materna.
Maria José.-'_@
Sáb, 08/02/2025 - 16:50
Abandono del bilingue
Por favol me gusta el abandono del bilingue ya que no veo necesario sciences se dé en inglés poque los niños no aprende nada solo memoriza para sacar adelante el examen y a los dos dias no se acuerdan de nada ni han comprendido lo que se le a dado hay cosa como los ríos partes de cuerpo y más materia que deber ser en eespaño.Esta comprobado que los colegios que no son bilingue va mejor preparado para la ESO
El bilingue lo veo un fracaso escolar.Espero que pongáis medio para que no haya fracaso escolar
Urano
Sáb, 08/02/2025 - 16:59
Abandono del proyecto bilingüe
Los centros educativos deberían poder abandonar el proyecto de bilingüismo con más facilidad y agilidad. El bilingüismo tal y como está establecido no funciona. Falta mucha formación y recursos; el alumnado no comprende y por lo tanto no aprende. Es frustrante.
Miguel Pollo
Sáb, 08/02/2025 - 21:34
Abandono del bilingue
Avanzado los cursos te das cuenta que los niños no están aprendiendo nada y no son capaz de saber lo que están haciendo porque se aprende el vocabulario para los exámenes y se le olvida a la semana porque no entendí lo que están estudiando naturalez es una asignatura muy bonita para aprenderla en español y que los niños lo entienda por eso me gustaría el abandono absoluto del bilingue
Ya que esta visto que los colegios que no tiene el bilingue pasa a la ESO mucho mejor preparados porque entiende lo que están estudiando eso por un lado por otro lado la mayoría de los colegios los profesores no están preparados para dar el bilingue
Ceciliafp
Dom, 09/02/2025 - 13:36
Abandono del proyecto bilingüe
Buenos días ! Tengo dos hijas en primaria que están dado muchas asignaturas en inglés y no creo que se enteren bien en todas las asiganaturas. Hay algunas asignaturas como por ejemplo conocimiento del medio que es bastante difícil como para darlas en inglés. Muchas gracias
PAS
Mar, 11/02/2025 - 11:18
Abandono de bilingüe
No estoy de acuerdo con la impartcion de las clases en bilingüe.
Angela María Martín Chacón
Mar, 11/02/2025 - 17:41
Abandono del bilingüe
En mi opinión creo que los niños deber aprender inglés como asignatura pero que tengas otras asignaturas en inglés
No saben aún hablar español, ¿Como van aprender en inglés, palabras y conceptos nuevos para ellos ?
Yo quiero que eliminen radical el bilingüe y que los niños aprendan como toda la vida ha sido, en Castellano
mcmt05
Vie, 14/02/2025 - 10:33
DOTACIONES
La enseñanza bilingüe requiere de dotación de recursos docentes ligados al desarrollo del programa de enseñanza bilingüe. Igualmente las figuras de auxiliar de conversación que considero son una dotación que debería de contar los centros que decidan realizar el proyecto lingüístico.
Victoria.
Vie, 14/02/2025 - 17:48
Bilinguismo y dislexia
En los colegios con bilinguismo para niños con dislexia el inglés es un martirio tienen dificultades en español y más en inglés donde no se hacen las adaptaciones. Rogaría poder estudiar ciencias en español . Niña en 4 de primaria.
Jesús@
Sáb, 15/02/2025 - 19:03
Abandono
Deberían tener más en cuenta la opinión tanto de profesores como de padres y alumnos.La mayoría de padres con lo que hablo quieren abandonar el bilingüismo, pero cuando lo comunican la respuesta es que ya que sus hijos han empezado el proyecto lo tienen que terminar, por lo que les frena a la hora de pelear contra ello. Es una manera de engañar a todos ya que así callan a los padres y parece que el bilingüismo sigue funcionando. De igual modo, hay muchos profesores que lo imparten y tampoco están de acuerdo en su planteamiento, viendo mejor darlo en asignaturas más prácticas como educación física, plástica o música. Otra solución sería ofertarlo en el centro sin que sea obligatorio.
ELENAPG
Dom, 16/02/2025 - 22:42
ABANDONO PROGRAMAS BILINGÜES CON NORMATIVA LOMCE
Ante lo recogido en la Resolución de 22/06/2022, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se dictan instrucciones para el curso 2022/2023 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, queremos exponer que:
1. En el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, artículo 8.a, aparece dentro de las áreas de la Educación Primaria que se imparten en todos los cursos, “Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, que se podrá desdoblar en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales”, no indicando que ambas áreas se tengan que unificar de forma obligatoria en ningún momento ni en ningún plazo. Lo mismo recoge el artículo 18 de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
2. La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, era la única normativa definitiva que hacía referencia a la organización de las áreas de Educación Primaria cuando fue publicada la Resolución de 03/12/2021, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se convocaba el procedimiento de incorporación, modificación, abandono y continuidad de proyectos bilingües y plurilingües en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha a partir del curso escolar 2022-2023.
Al entender en nuestro centro (Colegio Niña María-Guadalajara) que podíamos seguir trabajando las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales de forma independiente, optamos por continuar con el Proyecto Bilingüe en las etapas de Infantil y Primaria.
De haber sabido en ese momento que tendríamos un plazo máximo de 4 años para unificar ambas áreas, habríamos propuesto el abandono del programa por motivo de perfil del personal del centro y horas disponibles (nos resulta prácticamente imposible añadir más sesiones en inglés con el personal capacitado disponible) y por la preocupación manifestada por las familias de introducir saberes de otra área en el Proyecto Bilingüe, no estando de acuerdo ni el Claustro de Profesores ni el Consejo Escolar con esta nueva organización del proyecto Bilingüe en nuestro centro.
Queremos resaltar que nuestro centro no tiene actualmente autorización para impartir Ciencias Sociales en Inglés.
Por todos los motivos expuestos anteriormente, solicitamos que se permita revocar de forma automática los Proyectos Bilingües en los que las condiciones en las que fueron aprobados no continúan vigentes, al NO EXISTIR EN CASTILLA-LA MANCHA el área de Ciencias Naturales.
SE DEBERÍAN DAR MÁS FACILIDADES PARA ABANDONAR DE FORMA INMEDIATA Y TOTAL LOS PROYECTOS ANTIGUOS (LOMCE).
fftr07
Mar, 18/02/2025 - 14:25
Abandono del proyecto
Consideramos oportuno que se pueda realizar el abandono del proyecto a partir de los 4 años de haberse iniciado el mismo, sin tener en cuenta renovaciones, ni modificaciones. También creemos necesario que si un centro decide dejar el proyecto, se elimine de manera inmediata, sin esperar a la finalización del ciclo.
Purificación Castillo Martínez
Mar, 18/02/2025 - 14:31
Abandono de proyecto
Gracias por facilitarnos la aportación.
Parece que abandonar algo es un fracaso y no es así. Se puede mejorar y el planteamiento está mal. El bilingüismo sería dar herramientas, habilidades para desenvolverse en un idioma sea inglés u otro idioma. Qué se aprenda de forma más natural, cómo aprendieron el castellano. En infantil lo hacen jugando, cantando...y eso está bien. Pero dar Sciences o Maths...que al final se limitan a aprender vocabulario....por mucho que se vista de otra cosa. Ni aprenden ciencias ni inglés y salvo 4 ó 5 alumnos, el resto se frustra e incluso se les quitan las ganas de aprender inglés y la materia o área que corresponda. Más horas de inglés, más escuchar y pequeñas conversaciones. Algún nativo de vez en cuando, talleres, proyectos... Pero los niños aprenden hill, mountain...y luego no saben qué es un cerro, monte, colina, montaña, cordillera... Es un ejemplo tonto. Pero hay muchos colegios que han abandonado porque se han dado cuenta que el planteamiento está mal... Los maestros se sacan un C1 e incluso habrá algún C2 pero muchas veces no tienen conversación fluida...lo intentan y tienen mucho mérito pero es el fondo lo que falla. Y cómo evalúan si se está haciendo bien¿? No más experimentos, innovación sí, pero ya hay muchos artículos y expertos que están diciendo que lo de "bilingüe" es sólo una marca que quiere diferenciar un colegio pero que dista mucho de la realidad.
lolaalcazar
Mar, 18/02/2025 - 23:14
Es un proyecto que se esta…
Es un proyecto que se esta viendo cada dia que no funciona ,los datos lo demuestran y deveria de poderse renobar, modificar o abandonar cada año segun votacion en claustro y consejo.
emea01
Mié, 19/02/2025 - 09:24
Centros bilíngúes
En mi opinión y basándome en la experiencia de un centro bilingüe, el bilingüismo debería centrarse en la asignatura de inglés, manteniendo, por ejemplo, las horas que se implementaron al comienzo del proyecto y complementando esta formación con especialistas cualificados.
Es imposible educar a ciudadanos bilingües que puedan desenvolverse en situaciones cotidianas si lo que están haciendo es memorizar un vocabulario específico sobre diferentes temas del área de ciencias, el cual no retienen porque no utilizan posteriormente en ninguna situación de la vida.
Ni que hablar de aquellos niños con necesidades educativas especiales a los que estas asignaturas les son totalmente abstractas y que complican mucho, tanto su adaptación, como su evolución en el proceso de aprendizaje.
EQUIPO BILINGÜE CEIP
-
CEIP ADOLFO MARTÍNEZ CHICANO
Mié, 19/02/2025 - 12:07
CATALOGACIÓN DE LOS CENTROS COMO DIFÍCIL DESEMPEÑO
Actualmente vemos que los docentes cada vez quieren menos participar en proyectos de este tipo, por lo que podrían incentivarse estos centros como difícil desempeño de manera que cada vez haya más gente interesada en estos y sea más sencillo seguir llevándolos a cabo.
Yolanda Villanueva Saez
Mié, 19/02/2025 - 18:28
Abandono
Los niños no aprenden la asignatura, aprenden conceptos sueltos sobre la materia, pero son incapaces de explicar cualquier tema porque no tienen base.
Lo que no puede ser es que en infantil les enseñen a leer y escribir en castellano y en inglés solo vocabulario.
Y que cuando lleguen a primaria les den un libro donde tienen unos textos explicativos en inglés,de la materia que vayan a dar y son incapaces de leer y entender lo que tienen delante, y solo se limiten a enseñarles vocabulario básico de ese temario y no sé lo expliquen de manera que sean capaces de entenderlo.
Y al llegar al instituto vuelvan al castellano y lleguen sin un nivel básico de la materia y tengan que aprender de golpe todo lo que en primaria no han sido capaces de adquirir
sh
Mié, 19/02/2025 - 19:51
Bilingüismo real
Considero que la idea del bilingüismo en la educación pública es muy atractiva, hasta que estás dentro. La cualificación de profesorado desde infantil debe ser mayor a un B2 y a los pequeños se les debe de enseñar las dos lenguas ( castellano e inglés ) por un igual y no 4 horas a la semana.
La idea de science se reduce solo a un vocabulario que luego no les servirá en la vida cotidiana y el nivel de ciencias queda totalmente reducido a simple vocabulario en inglés.
Se debería de poder salir del proyecto si la mayoría de los padres lo decidieran y la salida tendría que ser de inmediato y no progresiva.
PMT
Mié, 19/02/2025 - 20:10
MODIFICACIÓN O ABANDONO
Modificación de asignaturas, cambiar sciences por arte, música ó educación física o poner más hora lectivas de inglés.
Si no es posible esta modificación optaría por el ABANDONO inmediato del bilingüismo.
encarna72
Mié, 19/02/2025 - 20:36
Bilingüismo
Mi experiencia como madre de alumno q lleva toda la educación primaria en un proyecto de bilingüismo es de gran decepción . No veo q se adquiera destreza en el uso de la lengua, tan sólo se adquiere vocabulario vacío de contenido, lo q retrasa la adquisición de conocimientos básicos de ciencias en este caso. Los niños no son capaces de manejarse en el uso cotidiano de la lengua y no son capaces de mantener una conversación de forma fluida.
MJ-Tly
Mié, 19/02/2025 - 23:57
No es el camino al bilingüismo
Por supuesto que a todos nos gustaría que nuestros hijos estudiaran en un colegio bilingüe, pero impartir una asignatura de la magnitud de ciencias sin tener unos conocimientos de la lengua algo más desarrollados creo que no es el camino. Se ha empezado la casa por el tejado, no se puede explicar un tema de naturales en inglés a niños que en la asignatura de inglés están en niveles MUY BÁSICOS, utilicemos la lógica, es algo de cajón.
Además creo que los colegios como el de mi población, afectada por la despoblación no reúne las características para poder desarrollarlo correctamente, con un profesorado en continúo cambio el cual no puede llevar un seguimiento del alumnado.
Ruego que se de voz a las familias, a las cuales se les ha impuesto un bilingüismo que no aporta conocimientos al alumnado y si las familias deciden no continuar, el abandono sea inmediato para los alumnos de todos los cursos al mismo tiempo.