
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha está comprometida con la mejora continua de la calidad educativa en nuestra región.
En este contexto, en el marco del plan integral de enseñanza de lenguas extranjeras, una de las actuaciones previstas es la modificación de la normativa por la que se regulan los proyectos bilingües y plurilingües en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
El antecedente de este decreto es el Decreto 47/2017, de 25 de julio, por el que se regula el plan integral de enseñanza de lenguas extranjeras de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para etapas educativas no universitarias y el objetivo que se persigue con esta norma es el de modificar la regulación de los proyectos bilingües y plurilingües en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para:
1. Adaptar el decreto a la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (LOMLOE)
2. Introducir mejoras en distintos apartados de la normativa tras varios años de vigencia del plan actual.
- Autorización, modificación y abandono de proyectos bilingües y plurilingües.
- Nivel de competencia lingüística del profesorado.
- Prueba de certificación lingüística para el alumnado.
- Educación
Fase de Inicio
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con el apoyo de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, impulsa el presente proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del Decreto por el que se establece el marco normativo para los proyectos bilingües y plurilingües en las etapas educativas no universitarias en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha.
En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
• Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
• Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
• Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
• Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
• Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
• Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.
Fase de Participación
Se ha establecido un plazo de 10 días hábiles (desde el 6 de febrero hasta el 19 de febrero de 2025) para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren al borrador del Decreto por el que se establece el marco normativo para los proyectos bilingües y plurilingües en las etapas educativas no universitarias en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha, cuyo texto puede descargarse en este espacio.
Para hacer su aportación pinche en la correspondiente línea de participación.
Fase de Retorno
En la fase de retorno ponemos fin al proceso de participación ciudadana para la mejora del Decreto por el que se establece el marco normativo para los proyectos bilingües y plurilingües en las etapas educativas no universitarias en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha. En esta fase exponemos el balance del proceso mediante el retorno de resultados y, también, las conclusiones, valoraciones y decisiones adoptadas por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, respecto a las propuestas recogidas mediante el informe final.
En breve se encontrará disponible la documentación.