Línea 8: CAPÍTULO VIII. Internacionalización

En este espacio tienes disponible, para realizar las aportaciones que estimes oportunas, información referente al Capítulo VIII. Internacionalización.

Documentos de consulta
LÍNEA 8 (70.08 KB)

Añadir nuevo comentario

Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".

Consulta lo que otros han comentado

ddjm05

Proyectos internacionales

Favorecer más proyectos de intercambio internacional y aumentar las ayudas para favorecer la formación lingüística y pedagógica del profesorado que imparte materias DNL
Laura_S

internacionalización

Teniendo en cuenta que la adquisición de una segunda lengua a nivel bilingüe persigue la interiorización de la misma prácticamente al mismo nivel que la natal, debería ser una prioridad que el alumnado pudiera interactuar con nativos, por ello, la posibilidad de participar en programas de intercambio debería ser considerado algo casi obligatorio. Aprovechando las TICS, el alumnado que no quiera viajar podría mantener contacto con otros de países objetivo para adquirir, sobre todo, la comunicación oral, que debe primar sobre la escrita, al menos en los primeros años del proyecto.
jjpaganc

Memoria económica

Todo esta propuesta, incluido el Artículo 36, se queda en una declaración de buenas intenciones si no se incluye una memoria económica que establezca el coste real y el presupuesto necesario para abordar de forma exitosa un proyecto de Enseñanza Bilingüe que pretenda mejorar la empleabilidad, la mejora salarial y el desarrollo de la ciudadanía, tal como indica el estudio de  la OCDE publicado a finales de 2024 al respecto de las mejores posibilidades de aquellos en posesión de una mejor competencia lingüística.
vvscj01

RECURSOS PERSONALES

Todos los centros que decidan quedarse dentro del Proyecto, deberían contar con algún profesor nativo que dé más calidad a la comprensión oral de la lengua extranjera o con un auxiliar de conversación. No tiene sentido que estemos cuatro y cinco años sin auxiliar. 
lolaalcazar

No me parece que en etapas…

No me parece que en etapas como infantil y primeros cursos de primaria donde año tras año, cada vez mas desde el covid se ve que hay mas problema de logopeda en los niños se preocupen mas del ingles que de su lengua nativa . Se procupen en poner mas ayuda de AL y PT .