Línea 7: CAPÍTULO VII. Plan de formación específico de lenguas extranjeras.

En este espacio tienes disponible, para realizar las aportaciones que estimes oportunas, información referente al Capítulo VII. Plan de formación específico de lenguas extranjeras.

Documentos de consulta
LÍNEA 7 (74.19 KB)

Añadir nuevo comentario

Para poder participar necesitas acceder al portal con su usuario y contraseña. Puedes consultar más información de como participar en la sección "Cómo participar".

Consulta lo que otros han comentado

Laura_S

plan de formación

Es interesante pensar en que el plan de formación tenga una evaluación posterior en cuanto a su aplicación en el proyecto. Está bien que se apoye la formación del profesorado en este ámbito, pero si luego no se comprueba que el proyecto se lleve a cabo en los centros de acuerdo a lo que se espera de los docentes que participan en este plan de formación, no tiene sentido invertir en ello. No se trata de que centros o docentes participen en el plan de formación para lograr la acreditación sin más, sino de que la totalidad de los alumnos que se beneficiarán del proyecto estén recibiendo lo que merecen y lo que se espera de los profesores que han recibido esta formación.
mmmp153

Plan de formación en "cómo enseñar inglés en un aula"

Se necesita un plan de formación propio. Curso de Competencia lingüística en lengua extranjera. Igual que hay DTR que haya expertos en la enseñanza del inglés en el aula. Da igual tener un C1 o C2 o un B2. Con un buen B2 /B1 es más que suficiente para enseñar el inglés en las aulas. 
Laurence

La formación en francés es…

La formación en francés es casi inexistente para los docentes de infantil y primaria. Cómo se puede pedir al profesorado que se forme si no hay oferta del idioma en cuestión. Supongo que pasará lo mismo con el alemán. Todo gira alrededor del inglés y más bien va dirigida a docentes de Secundaria.
jose higinio

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes habilitará, por medio de las Escuelas Oficiales de Idiomas más próximas a los centros bilingües, cursos a distancia dirigidos específicamente al profesorado bilingüe de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que puedan obtener el certificado C1 con un itinerario específico y especializado adaptado a las necesidades propias del profesorado que imparte sus materias por medio de la lengua extranjera. (se trataría de habilitar una certificación para el profesorado bilingüe de forma análoga - mediante procedimiento específico - a como lo hace el alumnado de 4º ESO bilingüe, y al ser a distancia, por ejemplo, con una clase semanal, y unas pruebas finales dirigidas específicamente a este profesorado y en el contexto de sus necesidades docentes, se facilitaría la mejora de la competencia lingüística de este profesorado, y utilizando recursos ya existentes, como son las Escuelas de Idiomas. Existe el That's English, pero es muy generalista y no se adapta a las necesidades específicas de este profesorado). Gracias por su atención.
jose higinio

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes habilitará, por medio de las Escuelas Oficiales de Idiomas más próximas a los centros bilingües, cursos a distancia dirigidos específicamente al profesorado bilingüe de Castilla-La Mancha, con el objetivo de que puedan obtener el certificado C1 con un itinerario específico y especializado adaptado a las necesidades propias del profesorado que imparte sus materias por medio de la lengua extranjera. (se trataría de habilitar una certificación para el profesorado bilingüe de forma análoga - mediante procedimiento específico - a como lo hace el alumnado de 4º ESO bilingüe, y al ser a distancia, por ejemplo, con una clase semanal, y unas pruebas finales dirigidas específicamente a este profesorado y en el contexto de sus necesidades docentes, se facilitaría la mejora de la competencia lingüística de este profesorado, y utilizando recursos ya existentes, como son las Escuelas de Idiomas. Existe el That's English, pero es muy generalista y no se adapta a las necesidades específicas de este profesorado). Gracias por su atención.
SILVIAG

Programas inmersión lingüística para alumnado y profesorado

Sería muy recomendable retomar los programas de observación en puesto de trabajo del profesorado de Programas Bilingües en el extranjero por el valor añadido que aportan a la práctica docente, además de la mejora en la destreza lingüística del profesorado. También deberían retomarse los programas de cursos de idiomas y años de estudios en el extranjero becados para el alumnado de las secciones bilingües.  
lolaalcazar

Siempre nativos.

Siempre nativos.
lolaalcazar

Siempre nativos.

Siempre nativos.
EQUIPO BILINGÜE CEIP - CEIP ADOLFO MARTÍNEZ CHICANO

FORMACIÓN FUERA DE LAS CLASES

Proponemos que haya una inmersión a nivel de sociedad, no sólo de centros docentes, y más enfocado también a la etapa de primaria. Pretender un bilingüismo con las sesiones de inglés y DNL semanales es imposible. Para alumnos de secundaria, las actividades con inmersiones en países de otras lenguas pueden ser más viables, pero para el alumnado más pequeño, donde no lo son, se podrían plantear consorcios con academias para horario extraescolar, no doblar las series y dibujos en las televisiones, etc.