Participación

El proceso participativo permite la implicación de la ciudadanía en el diseño y evaluación de las políticas públicas, mediante actuaciones planificadas que combinan medios telemáticos y actividades presenciales.

Para poder participar en el espacio de participación ciudadana deberás registrarteiniciar sesión. Una vez registrado/a, podrás enviar comentarios y aportaciones en todos los procesos abiertos disponibles que puedes encontrar más abajo.

La Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, como órgano adscrito a Vicepresidencia Primera y responsable de la gestión del Portal de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha, ha desarrollado este espacio específico para que las Entidades Locales de la región que así lo requieran puedan promover procesos participativos referidos a la gestión del municipio, facilitando así la participación de los vecinos/as en la vida local.

En este espacio podrás encontrar información sobre: procesos participativos, presupuestos participativos y red de entidades locales.

Fases en la participación
Se han localizado 41 resultados
Actividad del alumnado.

Proceso participativo por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales de Danza en Castilla-La Mancha

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Tema/s:
  • Educación
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, dedica el capítulo VI del título I a las enseñanzas artísticas, cuya finalidad es proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza, el arte d...
La imagen de grupo de personas participando en actividades saludables dentro de un corazón azul con una línea de electrocardiograma en el centro.

Proceso participativo Estrategia Regional para la promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad en Castilla-La Mancha

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Sanidad
Tema/s:
  • Sanidad
El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 identifica el fomento de hábitos de vida saludable en todas las etapas de la vida como uno de sus objetivos generales para prevenir la enfermedad y promocionar la salud entre la ciudadanía. El objetivo del presente proceso particip...
procedimientos de contratación

Proceso participativo para la elaboración de la Carta de servicios del Servicio de asesoramiento y normalización de los procedimientos de contratación

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Tema/s:
  • Administración Pública
El Servicio de Asesoramiento y Normalización de los procedimientos de contratación, adscrito a la Secretaría General de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, como unidad independiente dentro del Área de contratación, quiere dar a conocer a la ci...
Día de Europa

Proceso participativo sobre la Jornada "Día de Europa 2025"

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Vicepresidencia Segunda
Tema/s:
  • Unión Europea
La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea y desde entonces se suceden actos de celebración cada 9 de mayo. En Castilla-La Mancha nos unimos a tan relevante efeméride mediante un evento institucional que, este 2025, pone el foco en la desinforma...
campo

Proceso participativo sobre el Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Programa de Actuación y el listado de medidas adicionales en Zonas Vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Castilla-La Mancha

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Desarrollo Sostenible
Tema/s:
  • Sostenibilidad Ambiental
Fechas de la Fase de Retorno: -
Aunque las prácticas agrarias han mejorado notablemente en las últimas décadas desde un punto de vista ambiental, siguen contribuyendo de forma significativa a la contaminación de las aguas. El carácter difuso de esta contaminación hace que su reducción sea un reto para la política ambiental, debiéndose tener en cuenta la especial vulnerabilidad de sector agrario a cualquier cambio en su modelo productivo que comprometa su viabilidad económica.
Ilustración punto limpio aleatorio

Proceso participativo sobre el Proyecto de Orden por la que se regulan los procedimientos de autorización y comunicación y los requisitos técnicos que deben cumplir los puntos limpios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Desarrollo Sostenible
Tema/s:
  • Sostenibilidad Ambiental
Fechas de la Fase de Retorno: -
Los puntos limpios son instalaciones fundamentales para facilitar la preparación para la reutilización y el reciclado de alta calidad a través de la recogida separada de las distintas fracciones de residuos de competencia local. Castilla-La Mancha es una región extensa, con 919 munici...
Imagen del Acuerdo "Castilla-La Mancha, Horizonte 2030"

Proceso participativo sobre el Acuerdo "Castilla-La Mancha, Horizonte 2030"

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Tema/s:
  • Agenda 2030
  • Agricultura y Ganadería
  • Agua
  • Consumo
  • Desarrollo Rural
  • Economía Regional
  • Empleo
  • Empresas
  • Infraestructuras Digitales
  • Marco Regulatorio
  • Reto Demográfico
  • Sanidad
  • Servicios Sociales
  • Sostenibilidad Ambiental
Fechas de la Fase de Retorno: -
En el debate del Estado de la Región el pasado 15 y 16 de octubre, el Presidente, Emiliano García-Page Sánchez, se comprometió a consolidar un crecimiento económico positivo y sostenible, y afianzar las conquistas y avances sociales en nuestra región. Para ello propuso la elaboración ...
Mapas

Proceso participativo sobre la "Carta de Servicios del Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha"

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Consejería de Fomento
Tema/s:
  • Administración Pública
Fechas de la Fase de Retorno: -
El Centro Cartográfico de Castilla-La Mancha dependiente de la Secretaria General de la Consejería de Fomento, quiere dar a conocer a la ciudadanía las actividades y servicios que presta, con el fin de asegurar la calidad en la prestación de sus servicios, para lo cual va a elaborar su propia Carta de Servicios. Con el fin de incluir la participación y colaboración ciudadana en la forma de prestación de los servicios de este órgano, se ha puesto en marcha el presente proceso participativo a través de un cuestionario on-line.
mapa provincia de Albacete

Proceso participativo de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural en el ámbito territorial correspondiente al Grupo de Desarrollo Rural denominado: “Asociación para el desarrollo rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM)"

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Vicepresidencia Primera
Tema/s:
  • Agenda 2030
  • Desarrollo Rural
  • Reto Demográfico
Fechas de la Fase de Retorno: -
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Vicepresidencia Primera tiene entre sus competencias las relativas a la planificación estratégica de las políticas que incidan en su territorio, en especial en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación impulsando la pre...
Proceso participativo de la Agenda Urbana y Rural en el ámbito territorial correspondiente al Grupo de Desarrollo Rural denominado: “Asociación para el desarrollo del Campo de Montiel y Campo de Calatrava (Tierras de Libertad).

Proceso participativo de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural en el ámbito territorial correspondiente al Grupo de Desarrollo Rural denominado: “Asociación para el desarrollo del Campo de Montiel y Campo de Calatrava (Tierras de Libertad)"

Estado: Abierto
Tipo: Proceso Participativo
Organismo: Vicepresidencia Primera
Tema/s:
  • Administración Pública
  • Desarrollo Rural
Fechas de la Fase de Retorno: -
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Vicepresidencia Primera tiene entre sus competencias las relativas a la planificación estratégica de las políticas que incidan en su territorio, en especial en las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación impulsando la pre...