
El Anteproyecto de Ley tiene como finalidad establecer el marco jurídico de actuación para orientar las iniciativas y la intervención a las necesidades de apoyo actuales de la infancia y la familia, con la finalidad:
• En primer lugar, recoger y adaptarse a las novedades que incorporan en el marco normativo estatal la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia, la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, y la Ley 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
• En segundo lugar, recuperar la relevancia de los aspectos preventivos en la atención a la infancia y de las actuaciones para la preparación para la vida independiente de los y las jóvenes que han pasado por situaciones de desamparo o conflicto social, ausentes en la norma vigente.
• Y finalmente, consolidar y dar un marco legislativo a todos los programas y servicios de apoyo a la infancia establecidos en la región en los últimos años a través de los planes de infancia, algunos de los cuales han sido pioneros y se ven reflejados y amparados especialmente por los preceptos de la citada Ley Orgánica 8/2021.
- Infancia y Familia
Fase de Inicio
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, impulsa el presente proceso de participación ciudadana con el objetivo de generar un espacio de debate, reflexión y aportaciones para la elaboración del marco planificador de la Ley de Atención a la Infancia en Castilla-La Mancha, cuyo objetivo principal es el establecimiento de las líneas y medidas de actuación para la protección de la infancia y la adolescencia en Castilla-La Mancha.
En esta fase se impulsa la actuación que se somete a participación a través del Acuerdo de Inicio del proceso participativo, disponible el mismo, en el área de documentos de consulta, y en el que se establece información sobre:
- Delimitación del procedimiento participativo que se va a desarrollar.
- Determinación del asunto o asuntos objeto de deliberación y decisión.
- Identificación del órgano gestor responsable del desarrollo del procedimiento.
- Establecimiento de la duración máxima del procedimiento.
- Las vías o medios que vayan a utilizarse para dar publicidad al inicio del procedimiento.
- Metodología, características del procedimiento y los instrumentos participativos a utilizar.
Fase de Participación
Se ha establecido un plazo de 29 días naturales (desde el 9 de mayo hasta el día 6 de junio de 2022) para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren al borrador del Anteproyecto de la Ley de Atención a la Infancia en Castilla-La Mancha, cuyo texto puede descargarse en este espacio.
Para facilitar las aportaciones se ha dividido el texto en doce líneas de participación que recogen el contenido íntegro de la norma.